Science with The Amoeba Sisters
  • About
    • About Us
    • Press Kit
    • Milestones
    • Contact Us
  • Creations
    • Videos
    • GIFs (animations)
    • Paramecium Parlor Comics
    • Webtoon
    • Student Creators
  • Educators
    • Handouts and Resource Links
    • Unlectured Series
    • Playlist
    • Pinky's EdTech Blog
    • Texas Teachers
    • Translations
  • Speaking
  • Store
  • Support Us
  • Terms of Use
Picture

amoeba sisters youtube premieres

12/2/2021

 
Picture
Occasionally, we have a YouTube premiere! YouTube premieres are a little different than our regular video releases. One big difference is that we are actually present during the release! While the video itself is pre-recorded, we are all live watching it together at the same spot in time. When you join, it will be playing live. In addition, there will be a live chat window that is up before the video plays and stays up during the video as well.

How do I find one of your YouTube Premieres?
We tend to only do a few premieres a year. If we have a YouTube premiere coming up, we announce it several days in advance on our home page and some of our social media accounts. Then, when it gets as close to a few hours before it starts, we'll add the actual link. All you have to do is click on the link for the YouTube video premiere to go to it. If you subscribe to our channel and have your notifications on, you’ll be also be notified of the premiere starting with a direct link provided.

So you will be joining the live chat before the video actually starts?
Yes! The live chat typing window will be available before the video premieres, and we usually list a time when we will join live before the video starts. We usually are there for about 15 minutes before the video starts.

Tell me more about the live chat in a YouTube Premiere. Does it involve a webcam?
No! Neither you nor us will be on a webcam. The live chat is a chat box that you type into. You must be logged in to your YouTube/Google account in order to type anything. On a computer, the live chat shows on the right. On a mobile device, you'll see it underneath the video near the share button.

Do you moderate the live chat in a YouTube Premiere?
We have volunteer moderators that do. There's a filter on the live chat as well. However, neither of those things are perfect. If you notice something that violates YouTube's community guidelines that shows up in the live chat, you can also flag a comment to help our moderators. Remember best practices when chatting on any public platform: you should never give personal information such as your full name, address, phone number, etc. If our moderators see that, they remove it and the user's future posts will also no longer show in the live chat.

What if I join late?
You can join in late! Just know that when you join, since it's playing "live," it will bring you to the same point in the video as everyone else.

What if I miss it but still want to see it?
If you can't make it, the video posts like a normal video after playing live. The link will not change, and you can view it anytime afterwards. 

Can you show me some examples of videos you had that were premieres?
Sure. Some of our premiere videos included our "One Million Subscribers Celebration" video and the "We're Back" video. You will notice that they now play as a regular video.

Translations

8/3/2020

 
This post was last updated June 27, 2022
Many of our videos have translated subtitles which you can view by selecting the gear icon under our video once it is playing and selecting "subtitles." Subtitle translations are thanks to our amazing community! We also have some videos that are dubbed in different languages! Scroll down for more about dubs.

Do you know another language? We would love your help, community, and so greatly appreciate the generosity of your time!  Below are two ways that can help us reach others with translations: (1) contributing translated video subtitles and (2) providing feedback for our dubbed videos.
Picture

1. Contributing Translated Video Subtitles:

​We'd love your help in reaching others by translating video subtitles! 
VISIT:  Google Form for Community Volunteers to Contribute Translated Subtitles


Questions and Answers About Translating Subtitles:

How do I get credited with my name as the subtitle translator? Or remain anonymous?
We greatly appreciate the volunteers from the community that have spent time translating the video transcript. On our Google Form (the link to it is at the top of this page), you will note that there is an option to remain anonymous or to be credited. If you wish to be credited, the form will ask how you would like the credit to look. We also ask if you would like us to place a credit in the video details (which you can see when you click "show more" under a video) or if you would like to place a credit line yourself in the subtitles you submit (at the beginning or the end), or BOTH.
How do I see what subtitle translations already exist for one of your videos to determine if a translation is needed?
Go to any of our videos on our YouTube channel. Once our video is playing, click the gear icon and click "subtitles" to see all languages that our community has so kindly contributed. If the language you are interested in adding is not listed, we are still in need of that translation for the video!
What has been requested directly for subtitle translation needs?
Please know, new translations in all languages are always appreciated and in demand. Below is just a list of direct requests from YouTube comments that we have received asking for assistance that we are unable to complete on our own. Have a request? Please leave us a YouTube comment on the video itself or, in case we miss the comment, contact us!

  • We have been asked if ARABIC subtitles could be added for the following videos:
  1. Antibiotic, Antivirals, and Vaccines: https://youtu.be/uVUf_pt7Sh0 
  2. Circulatory System: https://youtu.be/_vZ0lefPg_0​
  3. Epigenetics https://youtu.be/MD3Fc0XOjWk​
  4. Enzyme Examples, Cofactors/Coenzymes: https://youtu.be/6EDBlowVST0
  5. Sodium Potassium Pump: https://youtu.be/7NY6XdPBhxo

  • We have been asked if ITALIAN subtitles could be added for the following video:
  1. Archaea: https://youtu.be/VGcT1-XaWgk

  • We have been asked if TURKISH subtitles could be added for the following video:
  1. Enzyme Examples, Cofactors/Coenzymes: https://youtu.be/6EDBlowVST0
  2. Prokaryotic vs. Eukaryotic Cells: https://youtu.be/Pxujitlv8wc
  3. What is ATP: https://youtu.be/23ZzI6WZS28​
  4. Viruses: https://youtu.be/8FqlTslU22s
  5. Bacteria: https://youtu.be/ORB866QSGv8
I used YouTube's old community-contributed subtitle feature prior to September 2020, and opted for YouTube to credit my name, and now I don't see my name anymore?
We brought this up to YouTube that the names they had listed with this feature stopped appearing a few months after the feature was discontinued. While only YouTube had access to those names and the feature, please contact us as we can ask YouTube on your behalf. We also can manually type in a credit in our video description if YouTube is unable to restore it.
What about translating your comics or GIFs?
Translating comics or GIFs requires permission; we have to ensure that the translated comics and GIFs will not be used for financial purposes or placed in items that are sold. You can contact us here.

2. ​Dubbed Videos

Dubbing allows for the spoken audio to be presented in different languages. Please note our terms of use do not permit our videos to be dubbed by individuals/businesses/platforms etc.

However, we do offer two channels currently that feature Spanish and Portuguese dubbing used an artificial voice via https://aloud.area120.google.com !

Picture
Click above image to visit our dubbed Spanish channel!
Picture
Click above image to visit our dubbed Portuguese channel!

Current Spanish Dub in Progress: "Stroll Through the Playlist"

Do you know Spanish and have any interest assisting us in checking over our next dub before we release it? If you view our current dub script [below] and find any mistakes, please feel free to send us an email with the corrections bolded. If we have the translation corrections bolded, we can edit them before we release! Thank you for your assistance, community! 

[Email not working when you click the hyperlink above? Right click or hold down on it to "copy email address" to paste into your email program]
Click to see current Spanish Dub in Progress - please see instructions above to give us feedback!
​Petunia, tenemos tantos videos ahora. 

De vez en cuando, me encontraré con una de tus fotos y recordaré todo sobre el tema nuevamente: las amo mucho. 

Genial, gracias. 

¿Recuerdas al guppy del peligro? 

Me encanta el peligro guppy. 

¡Decir ah! 

¿Para qué video fue eso otra vez? 

Clasificación. 

¿Recuerdas que estábamos hablando de cómo un nombre científico es mucho más confiable que un nombre común? 

¿Especialmente un nombre común inventado? 

Oh sí. A veces me olvido de lo que he dibujado. 

Tú… ¿olvidaste? 

Bueno, cada video tiene como 200 fotos. Si no vuelvo atrás y veo los videos, lo olvido. 

Y quiero decir, tenemos como más de 50 videos, así que tomaría mucho tiempo. 

Supongo que estaría más inclinado a hacer eso si tuviéramos una versión TL; DR. 

¿Un qué? 

Ya sabes, demasiado tiempo, ¿no leíste? 

¿Un resumen? 

Como un repaso que cubre los puntos principales. 

Un repaso… 

Ahora espera, en realidad no quiero decir que necesitamos crear – 

Pero lo hacemos. Quiero decir, hemos hecho bastantes videos ahora en nuestra lista de reproducción de biología. 

Y si alguien estaba revisando, podríamos tener este video de resumen, ¡este paseo por la lista de reproducción! 

Si pero- 

Ahora bien, este video sería mucho más largo que nuestros videos cortos, obviamente, pero podría ser una herramienta de estudio útil para conectar las piezas principales del contenido. 

De acuerdo, solo tendría puntos principales. 

No todo. 

Bueno... supongo que eso sería útil, pero 

– Además, este paseo estaría destinado a ser pausado mucho. 

Hay tanto vocabulario en biología. 

Pondremos a Gus en esto; puede mostrar el cartel de "pausa" para que las personas sepan cuándo pausar el video para que incluso podamos hacerle preguntas al espectador. 

Y si las preguntas son difíciles de responder, ese puede ser un buen indicador para ver el video al que corresponde. 

¿Estás lista para dar un paseo, Petunia? 

Uhhhh… 

En realidad, esto va a ser una especie de paseo rápido. 

Y debido a que solo cubre una pequeña parte de cada concepto, nunca olvide que la biología está llena de más excepciones y detalles de los que podemos cubrir. 

Pero eso es genial para explorar más. 

Empezamos con las características de la vida. 

¿Qué hace que un organismo esté vivo o no vivo de todos modos? 

La vida es difícil de definir, y hay excepciones cuando se miran las características de la vida. 

Pasamos por algunas características entre mi pony crecido en la bañera (una larga historia) y un pony real, pero no queríamos poner números a las características de la vida porque no queríamos sugerir que estas son las únicas características que uno podría argumentar. 

Entonces, aquí está su primera pregunta de pausa: ¿puede pensar en algunas características de la vida para incluir? 

[PAUSA] También notamos en el video que sin duda podrían tener un título diferente, ¡pero aquí están! 

Pero esto puede hacerte pensar en lo que está vivo y lo que no. 

Al estudiar biología, el estudio de la vida, es importante comprender los niveles biológicos de organización. 

Lo que significa que estos niveles comienzan pequeños. 

La unidad viva más pequeña es la célula; después de todo, eso es parte de la teoría celular. 

La teoría celular incluye que la célula es la unidad viva más pequeña de todos los organismos, que todos los seres vivos están formados por células, ¿y qué más? 

[PAUSA] Ah, sí, que todas las células provienen de células preexistentes. 

Entonces, las células combinadas forman tejidos, los tejidos forman órganos, los órganos forman sistemas de órganos, ¡los sistemas de órganos son parte de un organismo! 

Un organismo individual. 

Los individuos pueden ser parte de una población, todos son de la misma especie. 

Una comunidad --- ahora estás incluyendo diferentes especies. 

¿Puedes seguir subiendo de nivel? 

[PAUSA] Entonces, el siguiente nivel más grande después de la comunidad sería el ecosistema... en ese nivel, incluye factores abióticos que son factores no vivos. 

rocas. 

O temperatura. 

El siguiente nivel es el bioma. 

Y luego, con los biomas combinados, todas las partes del mundo viviente: la biosfera. 

Centrémonos en los organismos vivos. 

Las biomoléculas son parte de los organismos vivos. 

Mencionamos cuatro de estas macromoléculas principales. ¿Puedes nombrarlas aquí con sus componentes básicos? 

[PAUSA] Carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. 

Y aquí están sus componentes básicos: monosacáridos, ácidos grasos y glicerol, aminoácidos y nucleótidos. 

Estos componentes básicos se consideran verdaderos monómeros para carbohidratos, proteínas y ácidos nucleicos. 

¿Puedes pensar en algunas funciones importantes para cualquiera de estas biomoléculas? 

[PAUSA] Ok, Petunia, saca algunas funciones. 

Estas son solo ALGUNAS funciones: ¡no existiríamos sin estas grandes moléculas de vida! 

Y sus estructuras son---simplemente hermosas----incluimos un mnemotécnico popular para recordar algunos de los elementos principales que contienen en sus estructuras también. 

La mayoría de las enzimas están hechas de proteínas. 

¿Puedes describir parte del vocabulario asociado con la enzima? 

[PAUSA] Bueno, pueden ver que esta enzima tiene un sitio activo donde se une un sustrato. 

Las enzimas pueden acelerar las reacciones. 

Las enzimas tienen la capacidad de descomponer o acumular los sustratos sobre los que actúan. 

Y ta-da: ¡productos! 

¿Un ejemplo de por qué nos importa? 

Bueno, considere las diferentes enzimas digestivas específicas que son específicas para descomponer las grasas, los azúcares o las proteínas. 

Pero las enzimas suelen tener un rango específico de temperatura y pH en el que deben estar para funcionar correctamente. 

¿Y qué sucede si las enzimas no pueden permanecer en su rango ideal de temperatura o pH? 

[PAUSA] Así es, se pueden desnaturalizar. 

Las enzimas juegan un papel importante dentro de las células. 

Tenemos tantos videos sobre celdas que tal vez desee explorar. 

Explicamos las diferencias entre las células procariotas y las células eucariotas usando la popular regla mnemotécnica de que "pro" rima con no y "eu" con do, pero ¿a qué se refiere realmente? 

[PAUSA] Las células procarióticas no tienen núcleo ni los otros orgánulos elegantes unidos a la membrana. 

Pero "eu" rima con do y las células eucariotas tienen un núcleo y otros orgánulos delimitados por membranas. 

Los procariotas incluyen bacterias y arqueas. 

Los eucariotas incluyen plantas, animales, protistas y hongos. 

¿Puedes pensar en algunas cosas que las células procariotas tendrían en común con las células eucariotas? 

[PAUSA] Entonces, solo por nombrar algunos: el ADN, el citoplasma, los ribosomas y una membrana celular estarían incluidos en ambos. 

En nuestro video "Introducción a las células", exploramos una gran cantidad de orgánulos unidos a la membrana que se encontrarían exclusivamente en eucariotas, como el núcleo, el retículo endoplásmico, el aparato de Golgi y las mitocondrias. 

Las células vegetales y las células animales también pueden tener algunas diferencias entre ellas. 

Consideremos la membrana celular, también conocida como membrana plasmática. 

Es una parte de todas las células vivas, ¿por qué es tan importante? 

[PAUSA] Recuerde que todas las células tienen una membrana, independientemente de si pueden tener o no una pared celular. 

La membrana es muy importante para la homeostasis porque controla lo que entra y sale de la célula. 

La membrana está formada por estos fosfolípidos que tienen cabezas polares y colas no polares. 

Algunas moléculas se mueven pasivamente a través de la membrana sin necesidad de energía adicional, eso se llama transporte pasivo. 

La difusión simple, y la difusión facilitada (que es a través de una proteína), son ejemplos de transporte pasivo. 

En esos casos, los solutos viajan con el gradiente. 

Sin embargo, el transporte activo puede implicar el uso de ATP para obligar a las moléculas a moverse en la dirección opuesta al gradiente. 

Entonces, ¿este ejemplo es difusión simple, difusión facilitada o transporte activo y cómo lo sabe? 

[PAUSA] Bueno, no es transporte activo; se puede decir que las moléculas viajan con el gradiente sin necesidad de ATP. 

No es una difusión simple porque parece requerir una proteína. 

¡Es difusión facilitada! 

Y eso es pasivo. 

Las moléculas de agua pueden viajar directamente a través de una membrana semipermeable ya que son muy pequeñas, o pueden viajar a través de proteínas llamadas acuaporinas, que es más eficiente. 

El agua que viaja a través de la membrana se llama ósmosis. 

Al igual que la difusión, las moléculas de agua viajan desde un área donde hay una alta concentración de moléculas de agua a un área de baja concentración de moléculas de agua. 

Pero mencionamos que hay otra forma de ver la ósmosis. 

También puede verlo como agua que viaja a áreas donde hay una mayor concentración de soluto, ya que la concentración de agua es menor allí. 

Entonces, para determinar el movimiento neto del agua en la ósmosis, busque el área hipertónica, las áreas de alta concentración de soluto. 

Una celda que se coloca en una solución salina puede perder agua porque el movimiento neto de agua es hacia el área de alta concentración de soluto. 

Una de las razones por las que no debes beber mucha agua salada... es muy deshidratante. 

Verifica si puedes explicar este gráfico usando el vocabulario hipertónico, hipotónico e isotónico. 

[PAUSA] Vayamos más allá de la membrana aquí y echemos un vistazo a estos orgánulos: las mitocondrias y los cloroplastos. 

En los eucariotas, la respiración celular involucra a las mitocondrias y la fotosíntesis involucra a los cloroplastos. 

La respiración celular implica la descomposición de la glucosa (azúcar) para producir ATP. 

Todos los organismos deben producir ATP de una forma u otra. 

Sí, esto incluye las plantas. 

Y amebas. 

Si no hay oxígeno disponible, algunos organismos, como bacterias o levaduras, pueden hacer respiración anaeróbica o fermentación para producir su ATP. 

Entonces, ¿qué tienen en común estas ecuaciones químicas [respiración celular y fotosíntesis]? 

[PAUSA] Bueno, una cosa que es interesante es que estos reactivos y productos se intercambian aquí. 

Aunque eso no significa que sean simplemente el reverso uno del otro. 

Tenga en cuenta que tienen muchos pasos diferentes dentro de ellos que los hacen muy diferentes. 

La fotosíntesis produce glucosa (azúcar) utilizando la energía solar. 

No todo puede hacer fotosíntesis. 

En las células eucariotas, ocurre en los cloroplastos. 

Más allá de las mitocondrias y los cloroplastos, echemos un vistazo a este núcleo de una célula eucariota. 

¿Adivina qué hay aquí? 

¡ADN! 

El ADN es un ácido nucleico, y los ácidos nucleicos son uno de los tipos de biomoléculas. 

Contiene su información genética, y su código de ADN completo se encuentra en casi todas las células de su cuerpo, aunque los genes pueden activarse o desactivarse en diferentes células. 

Acerquémonos al monómero del ADN, un nucleótido. 

Los nucleótidos tienen un fosfato, una desoxirribosa y una base nitrogenada. 

¿Qué parte de estos crees que es crítica para determinar la información genética? 

[PAUSA] Sí, la base. 

Bueno, eso es, la secuencia de ellos. 

Y este mnemotécnico, “Manzanas en el árbol; Car in the Garage” puede ayudarlo a recordar que las bases adenina y timina se combinan. 

Citosina y guanina se emparejan. 

El ADN puede estar fuertemente enrollado y condensado en estas unidades llamadas cromosomas. 

El número de cromosomas en humanos es 46. 

¿Cuántos recibe de cada padre? 

[PAUSA] Bueno, recibirías 23 del padre femenino y 23 del padre masculino. 

Eso es muy importante más adelante cuando hablemos de la división celular, porque los cromosomas son más portátiles cuando se trata de células que se dividen. 

Al alejarnos, el ADN está formado por dos hebras antiparalelas. 

Una hebra va de 5' a 3' --- y la otra va de 3' a 5'. 

Ahora, las células de su cuerpo tienen que hacer copias de su ADN. 

¿Por qué? 

[PAUSA] Cuando creas una nueva célula corporal, que creas células corporales para crecer y repararse, necesitas ADN para entrar en esa nueva célula corporal, ya que ese es su material genético. 

De ahí la necesidad de la replicación del ADN. 

Haciendo más ADN. 

Aquí tenemos algunas de las principales enzimas clave. ¿Puedes recordar lo que hacen estos jugadores clave? 

[PAUSA] El ADN debe ser desenrollado por una enzima llamada helicasa. 

La primasa es una enzima que establece cebadores. 

Los cebadores son necesarios porque otra enzima llamada ADN polimerasa los requiere para comenzar a construir. 

La ADN polimerasa construye la nueva hebra solo en la dirección de 5 'a 3'. 

Y debido a esa construcción direccional, una de estas nuevas hebras será una hebra rezagada ya que la ADN polimerasa tiene que seguir corriendo aquí al lado de donde está ocurriendo el desenrollado. 

Esto provoca fragmentos en la hebra retrasada conocidos como fragmentos de Okazaki. 

La ligasa eventualmente puede participar en el sellado de esos fragmentos. 

Así que mencionamos que tienes que replicar el ADN antes de hacer nuevas células. 

Ese es un evento controlado que ocurre en algo conocido como el ciclo celular. 

¿Recuerda las fases del ciclo celular, que a menudo se muestran en un gráfico circular como este? 

[PAUSA] El ciclo celular incluye G1 (la célula está creciendo), fase S (síntesis de ADN, que es cuando el ADN se replica), G2 (la célula crece un poco más para prepararse para dividirse) y luego la fase M que incluye mitosis y citocinesis. . 

G1, S y G2 forman parte de la interfase, por lo que la célula no se divide durante ese tiempo. 

Pero una vez que entra en la fase M, se divide. 

Hay puntos de control que controlan si una célula puede continuar a través del ciclo. 

Si una célula no cumple con los requisitos del punto de control, se repara o debe sufrir apoptosis, lo que significa que la célula se destruye a sí misma. 

Este ciclo celular altamente regulado está controlado por muchas proteínas diferentes, algunas de las cuales mencionamos incluyen Cdk, ciclina y p53. 

Las células cancerosas son células del cuerpo que no responden correctamente a estos puntos de control y tienden a dividirse sin control. 

También pueden tener otros problemas, como hacer demasiado de sus propios factores de crecimiento, no anclarse adecuadamente y no funcionar correctamente. 

Ahora, mencionamos que este ciclo celular tiene una fase M que incluye mitosis. 

Entonces, ¿qué es la mitosis? 

La mitosis es parte de la división celular. 

¿Qué tipo de células hace? 

[PAUSA] En humanos y muchos otros organismos, produce células corporales idénticas. 

Como las células de la piel que producen células de la piel o las células del estómago que producen células del estómago. 

Excelente para el crecimiento de un organismo o el reemplazo de células desgastadas. 

Durante la mitosis, los cromosomas, que son formas condensadas de ADN y proteínas, se pueden mover más fácilmente a la célula hija recién formada. 

Repasamos la regla nemotécnica PMAT para recordar las etapas: profase, metafase, anafase y telofase. 

La citocinesis divide el citoplasma y divide completamente la célula real. 

¿Qué es realmente fácil de confundir con la mitosis? 

Mitosis. 

Desearía que no sonaran tan cerca. 

De todos modos, ¿qué tipo de células produce la meiosis? 

[PAUSA] En humanos y muchos otros organismos, la meiosis produce gametos que son críticos para la reproducción sexual. 

También conocidos como espermatozoides y óvulos, estos gametos tienen la mitad de cromosomas que una célula del cuerpo. 

Los gametos son haploides, lo que significa que tienen un conjunto de cromosomas. 

Las células del cuerpo son diploides, lo que significa que tienen dos conjuntos de cromosomas. 

PMAT ocurre dos veces aquí en la meiosis. 

Tienes tu celda inicial aquí que es diploide. 

Pasa por la profase I, la metafase I, la anafase I y la telofase I. Luego ocurre la citocinesis y produce 2 células. 

Luego, esas células pasan por la profase 2, la metafase 2, la anafase 2 y la telofase 2. 

Después de la citocinesis, esto da como resultado 4 células haploides como los espermatozoides que se muestran aquí. 

Estas celdas son todas diferentes entre sí debido al surtido independiente y un proceso conocido como cruce. 

Entonces, ¿qué es cruzar de nuevo y cuándo sucede? 

[PAUSA] El entrecruzamiento ocurre durante la profase I y es cuando los pares de cromosomas homólogos pueden transferir información entre sí. 

Entonces, dado que la meiosis es un proceso importante para producir espermatozoides y óvulos para la reproducción sexual en humanos y muchos otros organismos, ¿cómo se relaciona esto con los alelos y genes que puede heredar un organismo bebé? 

Recuerde que en los humanos, un espermatozoide tiene 23 cromosomas y un óvulo tiene 23 cromosomas. 

Cuando se juntan en un óvulo fertilizado, son 46 cromosomas. 

Porciones de los cromosomas son genes que pueden codificar rasgos específicos. 

Muchos rasgos en realidad involucran múltiples genes. 

Los genes pueden venir en variedades conocidas como alelos. 

Los alelos son formas de un gen. 

Por ejemplo, hablamos del rasgo de saborear o no saborear el químico PTC. 

Si tratamos esto como un rasgo de un solo gen, diríamos que el gen es un gen de degustación de PTC. 

Pero el alelo que podría estar en un cromosoma, que es una forma del gen, podría ser gustativo (en este caso, usamos una letra T mayúscula para indicar que es un alelo dominante) o no gustativo (en este caso, usamos una letra t minúscula para indicar que es un alelo recesivo). 

En la herencia mendeliana, los alelos recesivos se expresan si el alelo dominante no está presente. 

Entonces, alguien que herede un genotipo dominante homocigoto de TT tendría un fenotipo que es degustación de PTC. 

¿Cuáles serían los fenotipos de estos otros dos? 

[PAUSA] Alguien que herede un genotipo Tt heterocigoto tendría un fenotipo que también es degustación de PTC. 

Solo alguien que hereda un genotipo tt homocigoto recesivo tendría un fenotipo que no tiene sabor a PTC. 

Nuevamente, asumiendo que es un rasgo de un solo gen, y como mencionamos en el video, puede ser más complejo que eso. 

Entonces, hablando de alelos y genes, es hora de dar un paseo súper rápido a través de los diferentes tipos de genética que hemos cubierto. 

Empezamos con cruces mendelianos monohíbridos y dihíbridos básicos. 

¿Podría explicar, en sus propias palabras, cómo completar estos cuadros de Punnett y cómo escribir las proporciones de genotipo y fenotipo de la descendencia? 

[PAUSA] Para obtener ayuda con la respuesta a estas preguntas, consulte los videos sobre estos dos temas específicamente porque hay varios pasos para resolverlos. 

Luego hablamos sobre una herencia no mendeliana que incluye rasgos ligados al sexo y alelos múltiples; si estos le parecen desconocidos, es posible que también desee revisar esos videos. 

También mencionamos la dominancia incompleta y la codominancia. 

¿Cuál es la diferencia entre dominancia incompleta y codominancia? 

[PAUSA] Este gráfico puede ayudar. ¡Observe que ambos alelos se expresan en codominancia! 

En dominancia incompleta, puede ver cómo el fenotipo puede tener una apariencia casi "intermedia" de los dos rasgos --- no hay dominancia completa cuando ambos alelos están presentes. 

Finalmente, tenemos un video sobre pedigríes. 

Los pedigríes se pueden usar para rastrear un rasgo de interés, ya sea un rasgo ligado al sexo o un rasgo autosómico. 

En un árbol genealógico, los individuos que son mujeres están representados por círculos, los hombres están representados por cuadrados y los individuos que tienen el rasgo que se está rastreando están representados por círculos o cuadrados que están sombreados. 

Ahora, cuando hablamos de estos rasgos fascinantes, es posible que se pregunte: ¿cómo codifica realmente el ADN sus rasgos? 

Bueno, el ADN puede codificar proteínas y las proteínas están involucradas con muchos rasgos. 

Las proteínas están involucradas en el transporte, en la estructura, actuando como enzimas que fabrican todo tipo de materiales, en la protección del cuerpo... y mucho más. 

El color de tus ojos se debe a las proteínas involucradas en la producción de pigmentos. 

Entonces, la síntesis de proteínas, es decir, producir proteínas, es un gran problema. 

¿Recuerdas los dos pasos principales en la síntesis de proteínas? 

[PAUSA] El primer paso es la transcripción, que produce ARNm dentro del núcleo. 

El segundo paso es la traducción, que tiene lugar en el ribosoma y forma una cadena de aminoácidos conocida como polipéptido. 

Las proteínas pueden estar formadas por una o más de estas cadenas polipeptídicas. 

También mencionamos otras formas de ARN, como el ARNr y el ARNt, así como también cómo leer un gráfico de codones para determinar qué aminoácidos se producen. 

Las proteínas a menudo necesitan plegarse para ser completamente funcionales; también tenemos un video sobre el plegamiento y la estructura de las proteínas. 

Ahora, sobre el tema de este cuadro de codones, notará que las bases se leen de a tres para determinar un aminoácido específico. 

Estas tres bases en el ARNm se conocen como codón. 

El ARNt tiene un anticodón que complementa el codón del ARNm. 

Los ARNt también llevan el aminoácido correspondiente. 

Pero, ¿y si hay una mutación en el ADN o en el ARNm? 

Cuando hablamos de mutaciones, primero mencionamos mutaciones genéticas. 

Esto puede incluir sustitución, eliminación o inserción. 

¿Recuerdas cuál de estos es más probable que resulte en una mutación de cambio de marco? 

[PAUSA] Un cambio de marco es un cambio en el marco de lectura. 

Las bases se leen de a tres, por lo que una mutación de cambio de marco es más comúnmente causada por una inserción o eliminación. 

Si agrega o elimina una base, es posible cambiar todo el marco de lectura dependiendo de dónde ocurra. 

Con la sustitución, normalmente solo afectaría a un codón. 

Ahora bien, no todos los cambios en la base significan que el aminoácido será diferente. 

¿Ves cómo todos estos codones todavía codifican el aminoácido leucina? 

También discutimos las mutaciones cromosómicas. 

¿Puedes nombrar y describir algunas mutaciones cromosómicas? 

[PAUSA] Mencionamos la duplicación, la eliminación, la inversión y la translocación. 

Como se mencionó, las mutaciones pueden ser neutrales. 

También pueden ser dañinos o, potencialmente, incluso beneficiosos. 

Pero las mutaciones son aleatorias: el organismo no desea mutar o tener algún rasgo determinado. 

Este es un buen momento para hablar de la selección natural. 

Toma estas ranas, sentadas en troncos. 

Todos son de la misma especie. 

Sin embargo, puede haber variedad dentro de la especie, debido a procesos como la distribución independiente y el cruce durante la meiosis o por mutaciones. 

Las ranas de esta población con un color más oscuro se mezclan más fácilmente en este entorno particular. 

Un depredador puede tener una mayor probabilidad de consumir las ranas verdes más ligeras y fáciles de ver. 

Las ranas verdes más oscuras pueden tener más aptitud que las ranas más claras. 

La aptitud, en el sentido biológico, está determinada no por cuán fuertes son o cuánto tiempo viven, sino por la cantidad de descendientes que tienen. 

Estas ranas verdes más oscuras transmiten su ADN a sus crías. 

Las nuevas ranas bebés tendrán ADN de sus padres. 

Las ranas verdes más claras están siendo seleccionadas porque son más fáciles de ver en este hábitat en particular. 

Durante un largo período de tiempo, podría esperar ver una mayor frecuencia de ranas más oscuras en la población. 

Este mecanismo de evolución se conoce como selección natural, que actúa sobre las poblaciones. 

Entonces, ¿cómo se compara la selección natural con la deriva genética? 

<PAUSA> Bueno, tanto la deriva genética como la selección natural son mecanismos de evolución. 

En la selección natural, los organismos con rasgos que dan como resultado una alta aptitud reproductiva tienden a ser más frecuentes en una población a lo largo del tiempo. 

Pero con la deriva genética, los organismos que sobreviven y tienen descendencia se seleccionaron al azar; no necesariamente son más aptos biológicamente; en cambio, los organismos ganaron el juego de azar de un evento. 

Echa un vistazo al efecto cuello de botella y al efecto fundador, que son formas de esto. 

Mencionamos en nuestro video de selección natural un ejemplo que involucra bacterias y resistencia a los antibióticos que sigue siendo una gran preocupación en nuestro mundo. 

Pero hablemos más sobre las bacterias en general. 

Las bacterias son procariotas unicelulares; algunos pueden hacer su propia comida (son autótrofos) y algunos consumen materia orgánica (son heterótrofos). 

Al ser procariotas, no tienen núcleo u otros orgánulos unidos a la membrana, pero aún tienen material genético, citoplasma y ribosomas. 

Las bacterias pueden venir en una variedad de formas. 

Las bacterias a menudo tienen la reputación de ser malos patógenos, y hay muchas que pueden serlo, aunque no todas las bacterias son dañinas. 

Las bacterias también pueden ser muy útiles para los organismos y los ecosistemas. 

¿Puedes pensar en algunos ejemplos de bacterias que sean útiles? 

<PAUSA> Algunos ejemplos de las funciones útiles de las bacterias incluyen descomponer los alimentos en nuestro sistema digestivo, actuar como descomponedores, producir algunos alimentos que comemos y fijar nitrógeno para las plantas. 

Pero en cuanto a las bacterias dañinas, se pueden tratar con antibióticos. 

Los ejemplos de infecciones bacterianas incluyen faringitis estreptocócica, caries o tétanos. 

Cuando comenzamos a pensar en las bacterias, nuestra mente puede desviarse hacia los virus. 

¿En qué se parecen las bacterias y los virus y en qué se diferencian? 

<PAUSA> Si ve nuestro video sobre virus, escuchará algunas razones por las que los virus no se consideran organismos vivos, aunque todavía existe un debate sobre llamarlos no vivos. 

A diferencia de las bacterias, los virus no son procariotas; los virus ni siquiera consisten en células. 

Pero los virus tienen material genético (ADN o ARN). 

Los virus suelen tener una cubierta de proteína conocida como cápside. 

Algunos virus tienen envolturas y algunas enfermedades que causan los virus incluyen el resfriado común, el VIH o la influenza (gripe). 

Sin embargo, a diferencia de las bacterias, los virus no responden a los antibióticos. 

Mientras que las bacterias pueden reproducirse dividiéndose en algo llamado fisión binaria, los virus en realidad requieren un huésped para reproducirse. 

Los virus se reproducen usando el ciclo lítico o lisogénico, definitivamente algo para revisar si lo ha olvidado. 

Si bien los virus no se consideran organismos vivos, las bacterias sí lo son. 

También lo son las arqueas, los protistas, los hongos, las plantas y los animales. 

Mencionamos que las arqueas son procariotas unicelulares y muchas pueden vivir en ambientes extremos; pueden ser autótrofos o heterótrofos. 

Los protistas son en su mayoría unicelulares, pero pueden ser multicelulares; este grupo diverso puede estar formado por autótrofos o heterótrofos. 

Los hongos son típicamente multicelulares pero pueden ser unicelulares. 

Los hongos son heterótrofos; muchos pueden actuar como descomponedores. 

Llegaremos a las plantas y los sistemas animales un poco más tarde. 

Entonces, ¿cómo clasificamos a los organismos vivos? 

Bueno, en primer lugar, toda la vida se puede organizar en tres dominios. 

¿Puedes recordar cuáles son esos dominios? 

<PAUSA> Esos dominios son Bacteria, Archaea y Eukarya. 

Considere mirar el video de clasificación para refrescar su memoria de las características de estos dominios. 

Pero podemos ser más específicos que los dominios, ¿verdad? 

¿Puedes recordar esos niveles de taxonomía que vienen después del dominio? 

<PAUSA> Son Reino, Filo, Clase, Orden, Familia, Género y Especie. 

Y este fue nuestro mnemotécnico para ayudarlo a recordar, pero es posible que tenga uno que sea más memorable. 

Lo que pasa con la clasificación es que está cambiando a medida que aprendemos más sobre la relación a partir de la evidencia de ADN. 

Los nombres científicos tienden a poder usarse en todas partes, a menudo con raíces latinas o griegas, y definitivamente son más confiables que los nombres comunes que pueden variar según el idioma o la ubicación. 

O... en este caso... estar completamente inventado. 

Tomemos un tiempo para centrarnos en un reino que proporciona una cantidad significativa del oxígeno que respiramos. 

Un talentoso reino de autótrofos, lo que significa que hacen su propia comida. 

Plantas. 

Y si van a hacer su propia comida usando la fotosíntesis, definitivamente necesitarán tener una estructura que les ayude a hacerlo. 

Para hacer la fotosíntesis, las plantas necesitan agua. 

¿Cómo consiguen el agua? 

Las plantas no vasculares obtienen su agua por ósmosis. 

Algo así como absorber agua como una esponja. 

¿En qué se diferencia eso de una planta vascular? 

<PAUSA> Las plantas vasculares tienen dos tipos principales de vasos. 

El xilema, que transporta agua, y el floema, que puede transportar productos de la fotosíntesis como el azúcar, por toda la planta. 

¿Qué hay de la luz? 

Mencionamos que las células vegetales tienen cloroplastos para captar la energía luminosa. 

Para hacer la fotosíntesis, las plantas necesitan dióxido de carbono. 

Muchas plantas tienen estas pequeñas y fascinantes aberturas (en realidad, poros) llamadas “estomas”. 

Los estomas tienen un papel importante en el intercambio de gases. 

Los gases como el CO2 pueden fluir a través de estas aberturas. 

Las células protectoras pueden controlar la apertura y el cierre de los estomas. 

¿Cuándo podría ser necesario cerrar los estomas? 

<PAUSA> Un ejemplo es un día muy caluroso cuando la planta tiene poca agua. 

Entonces, siguiendo con el tema de las plantas, ¿cómo se reproducen? 

Bueno, muchas plantas pueden reproducirse asexualmente como mencioné con mis plantas araña. 

Pero muchas plantas, incluidas las plantas araña, pueden reproducirse sexualmente. 

Solo cubrimos la reproducción sexual en plantas con flores en el momento de este paseo, también conocida como reproducción en angiospermas. 

Las angiospermas suelen tener pétalos para atraer a los polinizadores y muchas ofrecen néctar para atraerlos también. 

Muchas angiospermas tienen sépalos que protegen el botón floral en desarrollo. 

Bien, ¿recuerdas las partes masculinas y femeninas que pueden estar dentro de la estructura de una flor? 

<PAUSA> Las partes masculinas de la flor incluyen la antera y el filamento --- todo esto aquí es el estambre. 

Las partes femeninas de la flor incluyen el estigma, el estilo y el ovario; todo esto aquí es el pistilo. 

¿Puedes describir el proceso de polinización y fertilización en las angiospermas usando esos términos? 

<PAUSA> Simplificado un poco, el polen se lleva de una antera al estigma pegajoso. 

Posiblemente por un polinizador. 

Eso es polinización. 

Luego viene la fertilización. 

Para que esto suceda, se forma un tubo polínico. 

Una célula generativa dentro del polen puede dividirse en dos espermatozoides que pueden viajar por el estilo hasta el ovario, en un óvulo, donde un espermatozoide fertilizará un óvulo, dando lugar a un cigoto. 

Dentro del óvulo, otro espermatozoide fecundará dos núcleos polares que darán lugar al endospermo. 

El endospermo proporciona alimento para la planta bebé. 

Debido a que este proceso de fertilización implicó que los espermatozoides se unieran a dos cosas diferentes (el óvulo y los núcleos polares), lo llamamos doble fertilización. 

Estos óvulos fertilizados pueden convertirse en semillas. 

El ovario puede dar lugar a una fruta, y esa fruta puede ser muy útil para ayudar a que las semillas se dispersen. 

Pero, aunque las angiospermas dan frutos, tenga en cuenta que puede que no sea como podría imaginarse una fruta. 

Así que hablamos sobre la estructura de las plantas y cómo se reproducen algunas plantas. 

Ya mencionamos cómo las plantas proporcionan gran parte del oxígeno que respiramos. 

Pero no se trata solo de oxígeno. 

Las plantas también son fundamentales como parte de las cadenas alimentarias y las redes alimentarias. 

Como autótrofos, las plantas son productoras. 

Si recuerdas, en una cadena alimentaria, comenzamos con los productores. 

Luego pasamos a los consumidores, que son heterótrofos. 

Los heterótrofos tienen que consumir otras cosas. 

Así que tenemos consumidores primarios, consumidores secundarios, consumidores terciarios, podríamos seguir. 

Las flechas apuntan a la dirección del flujo de energía. 

Podríamos organizar esto en una pirámide de energía. 

Los productores en la base aquí --- en el nivel trófico 1 --- en realidad contienen la mayor cantidad de energía. 

Los consumidores primarios aquí, en el nivel trófico 2, en realidad solo reciben aproximadamente el 10% de la energía del nivel inferior. 

Es decir, digamos que tienes plantas aquí que tienen 10 000 kilocalorías de energía. 

¿Puedes completar el resto de la pirámide con aproximadamente la cantidad de energía que habría dentro de cada nivel trófico? 

<PAUSA> Bueno, el siguiente nivel aquí --- los consumidores primarios en el nivel trófico 2, solo recibirían 1,000 kilocalorías de energía. 

¡Los consumidores secundarios en el nivel trófico 3, recibirían 100 kilocalorías de energía! 

Los consumidores terciarios en el nivel trófico 4 recibirían aproximadamente 10 kilocalorías de energía. 

La energía se puede perder en forma de calor o sin digerir. 

Los ecosistemas normalmente no tienen una sola cadena alimentaria. 

En cambio, tienden a tener una red alimentaria. 

Una red alimentaria se compone de múltiples cadenas alimentarias que interactúan entre sí. 

Esto puede mostrar la importancia de la biodiversidad: la variedad de organismos que viven en un área determinada. 

La biodiversidad puede contribuir a la sostenibilidad de una comunidad. 

Pero, ¿cómo se desarrollan? 

Esto nos lleva a nuestro video de sucesión ecológica. 

La sucesión ecológica es un proceso, a lo largo del tiempo, de organismos en una comunidad ecológica. 

En la sucesión primaria, el área en la que esto sucede generalmente es completamente nueva sin suelo. 

Un ejemplo podría ser el flujo de lava de un volcán que se ha enfriado y ha dejado atrás esta nueva área sin suelo presente. 

Por lo general, tiene una especie pionera, que es el nombre de la especie que coloniza primero. 

Liquen o musgo por ejemplo. 

Después de que las especies pioneras colonicen el área, lentamente descomponen la roca en un sustrato más pequeño y más amigable para las plantas, y con el tiempo, contribuyen con más materia orgánica en el suelo recién formado que sustentará las plantas. 

Pueden entrar pequeñas plantas vasculares como las gramíneas. 

Los arbustos pueden seguir. 

Luego árboles. 

Los animales continúan moviéndose en el área. 

El tiempo que tarde esto puede variar... pero a menudo pasan cientos de años antes de que se ponga en marcha una comunidad clímax. 

Entonces, ¿en qué se diferencia esto de la sucesión secundaria? 

<PAUSA> Con sucesión secundaria, estás hablando de un área que una vez tuvo plantas y animales y una comunidad ecológica en marcha. 

Pero luego hay una perturbación ecológica como un incendio forestal o actividad humana. 

El suelo todavía está allí y ese es el gran punto clave aquí, porque sus especies iniciales podrían ser plantas pequeñas ya que ya hay suelo allí. 

La sucesión secundaria puede seguir una secuencia similar a la sucesión primaria después de ese punto. 

Vea nuestro video para obtener más detalles y comprender por qué esta secuencia de sucesión tiende a ocurrir. 

Las comunidades forman ecosistemas, y para que estos ecosistemas funcionen, tenemos que tener ciclismo. 

Probablemente aprendiste sobre el ciclo del agua en la escuela primaria; el aprendizaje sobre el ciclo del carbono y el ciclo del nitrógeno tiende a explorarse más adelante en la escuela secundaria o preparatoria. 

Así que recapitulemos eso de nuestro video del ciclo del nitrógeno y el carbono. 

El carbono a menudo se conoce como un componente básico en la vida: lo encontrará en las cuatro grandes biomoléculas. 

¿Puedes pensar en ejemplos en los que podrías encontrar carbono? 

<PAUSA> Algunos ejemplos: El carbono se disuelve en el océano. 

Está en rocas y combustibles fósiles. 

Está en los organismos vivos. 

Puede estar en la atmósfera. 

Considere el dióxido de carbono en la atmósfera. 

Es asimilado por organismos que realizan la fotosíntesis. 

Si el organismo fotosintético es comido por un animal, también se convierte en parte de ese animal. 

Y el animal que come ese animal. 

Tanto las plantas como los animales realizan respiración celular que libera dióxido de carbono. 

Cuando las plantas y los animales mueren, el carbono puede liberarse y almacenarse en sedimentos. 

Durante mucho tiempo, incluso pueden convertirse en combustibles fósiles. 

La quema de combustibles fósiles produce dióxido de carbono, y esto también ha llevado a la preocupación por el exceso de dióxido de carbono en la atmósfera. 

Ahora para el nitrógeno. 

El nitrógeno es importante en la construcción de proteínas y ácidos nucleicos. 

Veamos cómo puede circular. 

El nitrógeno se puede encontrar en la atmósfera, pero debe ser "fijado" antes de que pueda usarse bien. 

Algunas plantas tienen bacterias fijadoras de nitrógeno que viven en sus raíces; estas bacterias fijan el nitrógeno en una forma de nitrógeno conocida como amoníaco y amonio. 

Las bacterias nitrificantes en el suelo pueden convertir el amonio en nitratos y nitritos, formas de nitrógeno que las plantas también pueden usar y asimilar fácilmente. 

Los animales pueden comer esas plantas y obtener nitrógeno. 

Cuando tanto las plantas como los animales se descomponen, los descomponedores ayudan a devolver el amoníaco y el amonio al suelo en un proceso conocido como amonificación donde se puede reutilizar nuevamente. 

¡También hay bacterias desnitrificantes! 

En la desnitrificación, pueden convertir los nitratos y nitritos nuevamente en gas nitrógeno. 

Este es solo un ejemplo de ciclismo, pero ten en cuenta que esto sucede tanto en ambientes acuáticos como terrestres. 

Entonces puedes ver que hay un equilibrio con estos elementos y organismos vivos en un ecosistema. 

Hablemos de algunas de las relaciones ecológicas entre los organismos vivos. 

En el video de relaciones ecológicas, menciono mi fascinación por las hormigas león. 

Las hormigas león son depredadores de las hormigas. 

Las hormigas son su presa. 

Esto se conoce como depredación. 

Las hormigas león tienen que competir con otros depredadores, como esta araña saltadora, por ejemplo. 

Competir por un recurso alimentario es un ejemplo de competencia. 

También mencionamos tres relaciones simbióticas: las relaciones simbióticas son tipos específicos de relaciones donde diferentes especies viven juntas. 

¿Puedes recordar qué ocurre en las tres relaciones simbióticas que mencionamos: comensalismo, parasitismo y mutualismo? 

<PAUSA> En el comensalismo, un organismo se beneficia y el otro no es ni ayudado ni perjudicado: es neutral. 

Muchas especies de percebes pueden adherirse a cosas en movimiento. 

En un paseo gratuito con ballenas, este percebe puede tener acceso a la comida, ya que se alimenta por filtración y la ballena puede viajar a aguas ricas en nutrientes. 

Sin embargo, en este ejemplo con esta ballena en particular y estos percebes, la ballena no fue ni ayudada ni dañada. 

En el parasitismo, un organismo se beneficia y el otro se ve perjudicado por un parásito. 

Los parásitos pueden vivir dentro o sobre su anfitrión. 

El mutualismo es un ejemplo de una relación simbiótica donde ambos organismos involucrados se benefician. 

Nuestro ejemplo había sido un árbol de acacia protegido por hormigas acacias. 

El árbol de acacia proporciona un hogar y posiblemente nutrientes. 

Pero ya sabes, uno de mis ejemplos favoritos de mutualismo son las bacterias buenas. 

Pueden vivir en nuestro sistema digestivo y ayudarnos a digerir nuestros alimentos. 

Entonces, hablando de sistemas en el cuerpo humano, nuestro breve video sobre ese tema solo aborda las funciones básicas de once sistemas corporales. 

Aquí están aquí para usted en orden alfabético --- ¿puede dar una función general para cada uno de estos? 

<PAUSA> El sistema circulatorio ayuda a transportar gases y nutrientes. El sistema digestivo está involucrado en la descomposición mecánica y química de los alimentos. 

El sistema endocrino está involucrado en la producción de señales importantes conocidas como hormonas. 

El sistema excretor está involucrado en la excreción de material de desecho como lo hacen los riñones o la piel. 

El sistema inmunológico/linfático ayuda a defender nuestro cuerpo contra patógenos como virus y bacterias dañinas. 

El sistema tegumentario, palabra larga y elegante para un órgano grande, la piel, puede proteger contra la pérdida de agua y servir como barrera. 

El sistema muscular está involucrado en permitir el movimiento. 

El sistema nervioso coordina las respuestas voluntarias e involuntarias. 

El sistema reproductivo permite la capacidad de reproducirse. 

El sistema respiratorio está involucrado en el intercambio de gases. 

Y el sistema esquelético es fundamental para la estructura y el apoyo. 

Esas son funciones muy básicas mencionadas y, por supuesto, esto no incluye estructuras. 

¡Pero la gran conclusión que esperamos que tenga de nuestro video sobre los sistemas corporales es que estos sistemas no funcionan de forma aislada! 

Trabajan juntos. 

Si está nervioso por una prueba, lo cual esperamos que no lo esté porque confiamos en que lo hará muy bien, pero si estaba nervioso, puede obtener una descarga de adrenalina. 

Tu sistema endocrino secreta adrenalina, una hormona que puede hacer que tu corazón, que está involucrado en el sistema circulatorio, acelere sus latidos. 

Su frecuencia respiratoria, que está relacionada con su sistema respiratorio, puede aumentar. 

Estos son todos los sistemas que trabajan juntos. 

Y eso es relevante para el final. 

Porque en este recorrido por nuestra lista de reproducción, ha visto cómo hemos estado conectando estos conceptos. 

Porque eso es lo que es genial de la biología: todo está conectado. 

Esperamos que este video lo ayude a identificar sus fortalezas y las áreas que quizás desee volver atrás y explorar. 

También esperamos que reconozcas que más allá de cualquier prueba que estés estudiando: es muy importante poder responder: "¿Por qué es importante este contenido?" 

Si hay un tema en este video que todavía no parece importar más allá de solo estudiar para un examen, vea nuestro video completo sobre ese tema, porque es algo que realmente tratamos de abordar en todos y cada uno. video. 

No olvide que también tenemos un video con estrategias de estudio que tal vez desee ver, y tenemos útiles animaciones GIF y cómics en nuestro sitio web que pueden resultarle útiles. 

Y… si estás estudiando para algo grande… 

es nuestro sincero deseo amebiano que se sienta seguro de su aprendizaje. 

Bueno, eso es todo para las Amoeba Sisters, y te recordamos que mantengas la curiosidad. 
Thank you so much for your help, community! Looking for other ways to support us? Visit our support page.

Pinned comments

6/7/2020

 
If you've been directed to this page, we are trying to use a YouTube card feature to remind you to please check our pinned comment underneath the video for an important note.

Most of our videos DO have a pinned comment.
[YouTube does not yet have the ability to put the note within the card itself]

As lifelong learning amoebas, we find a lot of value from feedback. Feedback helps us grow and improve. Sometimes, it's brought to our attention that we need a clarification note. Sometimes, it is brought to our attention that there is a mispronunciation or mistaken sentence that needs to be corrected. Sometimes, there is updated information. Sometimes, we learn something new and really think it's important to add that detail or exception.

For this reason, we utilize pinned comments. Pinned comments allow us to put important notes about our videos!
Picture
An example of a pinned comment. You can find this on our Mitosis vs. Meiosis video.

To learn more about how we try to make edits on or videos, please check out this post here!

Our most frequent need for a pinned comment though tends to be due to the many AMAZING exceptions and details that we find are difficult to address in such short videos of under 10 minutes. We do like to pin comments about those amazing details and exceptions, and sometimes our description additionally has further reading suggestions where you can learn more about them too!
Picture

Distance learning during covid-19

3/27/2020

 
Picture
LAST UPDATED: December 21, 2020

Fellow educators, we hope you are safe and healthy during this time of the COVID-19 pandemic. We know that schools worldwide will be making difficult decisions on whether they open face to face, virtually, or both. We want to be able to support you in this challenging time! We continue to receive a larger volume of emails than typical regarding terms of use and suggested use, so we wanted to try to keep this page as updated as possible. As we start to look at the majority of question types, we thought we could proactively put some of the question types we have been receiving with some helpful suggestions. 

News for Spring Semester 2021:
  • We continue to update a dropbox folder you can access at the top of our handout page that has all of our free video recap handouts in one place as we know that offers more convenience. 
  • We will be making some update videos this spring including a new updated video on cellular respiration and a new updated video on photosynthesis. It will include improved audio and illustrations! However, we do NOT delete old videos so links and YouTube embeds will still function. We'll only move them out of our playlist and replace them with the updated version.
  • Due to popular demand, we are going to be making some more Unlectured topics to create a second series! We'll continue to make sure they use flattened images that will work in a variety of edtech tools that accept .ppt tools. We had previously looked into making Nearpods, but unfortunately the space limit on the free version isn't large enough for our illustrations.
  • Please take a look at our frequent questions below during this time! 
What items do you have for free?
MOST of our items are FREE!! There are some items are not, and those items are critical to us being able to support our work as we now do this full-time. Just a note: please remember that "free" does not mean that they can be placed in items that you sell  (for example, within a resource on TpT). See our terms of use to learn more.

Links to FREE Items:
  • ALL of our videos from or Learning Playlist  which includes all of our content videos (each under 10 minutes) and our mega biology review video [to learn more about our videos, check out this page as it has many answered questions]
  • Science comics 
  • Science GIFs 
  • ​Free Recap Student Handouts​
  • By the way, we made some fun, FREE science backgrounds that work on computer backgrounds or some virtual meeting platforms (such as Zoom).
Picture
Can I post your videos on my PowerPoint, Google Slide, Google Classroom, LMS platform, teacher website, etc?
If linking to the video on YouTube or using the YouTube embed code, yes!  By the way, Google Slides automatically is using the YouTube embed code when you go to "Insert->Video->and paste in a YouTube video link. (Google owns YouTube!) But please do not download our video files and then upload the video file online somewhere or take a screenshot video of our video and post that somewhere. This is not only very harmful to full-time YouTube creators, but it also violates our licensing agreements and YouTube's terms of service. More info here.

You can also consider using our learning playlist link which has our videos organized by "chapters" where students can see an entire sequence of biology videos.
Can I post your handouts, comics, and/or GIFs?
​Yes, you can post our comics and GIFs (as long as its not placed in a product that you sell, as outlined on our terms)! Yes, you can post the handouts if they are the free student handouts (as long as they are not placed in a product that you sell, as outlined on our terms)! If they are paid handouts on select topics from TpT, the terms of use allow them to be placed behind a password protected website, Google class code, etc. 

As we mention in our terms of use and also all over our handout page, if you make answer keys using any of our content (or if you purchase our answer keys which we use to support ourselves) please keep all answer keys behind a class code or password as publicly available answer keys make it difficult for others to use. Many of our resources include open-ended questions and this also takes that away from them.
Speaking of handouts, your handouts are PDFs. I want my students to write on them though since I'm teaching remotely?
The reason our resources have been in a PDF format are because (A) they can be viewed and not distorted in any type of device and (B) PDFs are more protective of our images and work.

However, there are options for being able to have students use these remotely!

A) If you prefer for students to write on the PDFs electronically and turn in to you, there are some tools that work in Chrome that can help with this. While we are not affiliated with these tools, some of the Chrome tools we mention on our handout page are DocHub and Kami. These tools allow for annotating and writing on PDFs. Additionally, if you do a web search "DocHub for teachers," there are some articles written by teachers about how that tool can be useful with students!  Many LMS systems will actually allow you to write on PDFs. A quick search online for "How to annotate on a PDF in ____" with the LMS system you use may provide additional options besides these extensions.

or

B) If your school or district permits Google forms to be used, consider creating a google form. If you just create one google form, it can work for all your students and for multiple handouts! An screenshot of an example form is shown 
BELOW. It can list names of Amoeba Sisters handouts (so the same form can be used multiple times as you can sort by handout name), and a space for students to write in their answers when they look at the handout. They are very easy to make and use, and they can be an easy way to collect responses for evaluation. Here are the instructions from Google about Google forms: https://support.google.com/docs/answer/6281888?co=GENIE.Platform%3DDesktop&hl=en
Picture
Picture
​You have on your website that a school device and/or network filters can be set to allow certain YouTube videos to show and block all other YouTube videos? 
Yes, but this conversation would require an email to one of your school or district IT technology staff members. YouTube is one of the largest video hosting platforms available, and there are many educational videos available exclusively on its platform. We have observed that many large school districts in our area have opened YouTube in different filtering capacities and here are just some examples: (A) some districts provide YouTube access for teachers and then allow teachers to "approve" certain videos that are the only videos accessible to students using their own filtering software, (B) some districts will approve specific YouTube channels in advance on their filter for teachers and students and only those channels will be accessible, (C) some districts enable YouTube's restricted mode on all staff and student devices and go through digital citizenship education etc. Overall, this is a determination that needs to be discussed and evaluated within a district to make a decision that is best for them. If it is helpful, we do have the ability to contact YouTube directly if an IT department has concerns or questions regarding filtering YouTube. If choosing to use our videos, our actual video files (or recordings of our videos) cannot be uploaded into other platforms as outlined on our terms of use. Our videos must be either linked to or embedded from our YouTube channel using the YouTube embed code.

Google (who owns YouTube) explains here how entire channels can be approved OR even specific videos on a school device or network https://www.blog.google/outreach-initiatives/education/more-ways-for-schools-organizations-to/ They have an additional help page: https://support.google.com/a/topic/6206681 . In addition to the above, or as an alternative to the above, if a district has student assigned devices (some schools are now 1:1), the district can set up "restricted mode" on the devices they give out. YouTube Restricted mode hides comments and filters out many inappropriate videos from the search. https://support.google.com/youtube/answer/174084?co=GENIE.Platform%3DDesktop&hl=en 
How can I: change the video speed, see video subtitles or a transcript, change the language, see a table of contents for your videos, etc?
Please see our 10 tips post for YouTube viewers! 

10 YouTube Tips From An Edu Youtuber Duo

9/6/2019

 
Note: This post is often updated due to changes that occur in YouTube.
LAST UPDATED: January 26, 2022


YouTube. We're so grateful to have a platform where we can share our work, and the platform also helps with supporting our work so we can continue to create. A while back, we wrote a post about tips for viewers using YouTube to watch edu videos. We wanted to update and expand on that based on what we've learned over the years. We try to keep this updated.

1- Captions/subtitles on edu videos are also available in different languages!

You knew that you could click the "CC" button at the bottom to see subtitles! But, did you know that thanks to our amazing subtitle contributors, many of our videos have subtitles in different languages? Check out the screenshot video below for more info about how to see subtitles in different languages!

Important Update: On September 28, 2020, YouTube removed the feature that allows the community to contribute new subtitles. This affects all YouTube channels. However, any previously created subtitles that were published before this date will remain! If you are interested in volunteering to translate our subtitles, please visit here. 

2- You can change the font color and background color on YouTube captions!

Are the background of the captions blocking you from being able to see illustrations in the video? Did you know you can change the font color, background color (or make it 100% transparent), and more?! Viewing the screenshot below, click the gear (labeled 1 below) - select subtitles - and then click "options" (labeled 2 below).
Picture

3- But also: transcripts!

Maybe you knew that most YouTube edu videos offer captions. But did you know that you can also access the video transcript? Just click the three dots at the bottom right of the video---and then "open transcript."  Screenshot below! After opening the transcript, you will see it open at the top right. Click the three buttons next to the word "Transcript" and you can also toggle the timestamps on and off as well!
Picture

4- Ads on YouTube that you don't want to see?

While you'll find ads on many Google services, including edu YouTube videos, did you know that you (the viewer) can have more control over ads you see? You can update preferences on your Google account: https://adssettings.google.com

5- Time stamped table of contents (now called "chapters")?

Many edu creators create a time stamped hyperlinked table of contents. Sometimes it's in the video details (just click "show more" when reading the video description to see them) or as a pinned comment. The time-stamped table of contents can help you navigate the video easily. 

Update: If a video has a table of contents, now it will also immediately show as chapters on the video progress bar!

P.S. Just to add, if you make a YouTube comment that has a time in it (ex. 1:00), it turns it into a hyperlinked time stamp.
Picture

6- Too fast? Slow it down!

Sometimes those edu videos may go a little too fast! Did you know you can slow it down? (Or speed it up?) The video speed is an option when you click the gear at the bottom right of a video.
Picture

7- Keyboard shortcuts are a great way to stop and skip!

As an educator, Pinky found those keyboard shortcuts so helpful when needing to pause the video to ask questions or skip back or forward. If you're a teacher, you can even consider having a wireless keyboard so that you can control the video in the back of the room and start discussions from anywhere. Edu videos with engaging graphics (in our case, cartoons!) can make great discussion starters.

8- So many ways to share...

It's important to know how to share YouTube videos by using the YouTube link (or using the YouTube embed code, which is enabled on many edu channels)!  Most are familiar with YouTube links, but if you want a nice, streamlined look with a YouTube video on your class website or LMS, you may want to look at the YouTube embed feature, which will be available on videos if the channel enabled it. Just click "share" underneath the video, and click on "embed." You can also embed entire playlists so you could embed our entire learning playlist! YouTube embeds still feed from the YouTube channel itself. Need more detailed instructions on how to embed? Check this out from YouTube.

[NOTE: Embedding from YouTube using the YouTube embed code is very different from "ripping" and uploading a YouTube video, which is generally a terms of use violation. This means using software or a website to download a YouTube video and then posting it somewhere like on a school website, on social media, or on another YouTube channel typically violates the creators' rights as well as YouTube's terms of service. To avoid this, please make sure you are using either the YouTube link or the YouTube embed code, as those actually feed through the creator's channel.]

9- Expand those video details---and the pinned comment (if there is one)!

Many viewers may not realize the huge amount of information in a lot of edu video details (video descriptions). By clicking that "show more" underneath the video description, you can expand to see everything the edu creator has placed there. In our videos, we include references, further reading suggestions, our music credit, and additional links about our content.

A pinned comment is a comment that the edu creator has placed at the top of their comments. In many cases, it may be a comment from the edu creator themselves. The comment may have a clarification or important video note.
Picture

10-Explore "YouTube Learning Playlists!" 

We're so excited to be a part of the beta launch of YouTube Learning Playlists that started in the summer of 2019! There are a lot of YouTube learning playlists that you can explore here, and this is our biology learning playlist. Learning playlists include objectives and a dedicated space without suggested videos. 
Thanks for reading our tips! For more info about our videos specifically, check out our videos page.

Also, if you're an educator, we made a video specifically on suggestions for using our videos in biology.

High school or college student? We made a video with study tips when using our videos.
What if my district/campus/institution blocks YouTube?
YouTube is one of the largest global video sharing platforms available, and it offers many educational videos exclusively on its platform. At this time, our licensing is still limited to hosting on YouTube. The main purpose for this is that it helps protect our videos from being uploaded and distributed publicly by other platforms. It also ensures that if we make an edit to the video, it will be reflected since it is ultimately feeding from the channel.

However, district filters can work with YouTube, and this can be a conversation to explore with your district or institution's IT department and leadership about the filtering options that Google (who owns YouTube) provides. Many districts have opened YouTube after learning the many options for filtering. For example, YouTube has a link to share how specific videos or entire channels can be approved on a school network. They also provide a support page on this topic that educators can send to their IT staff. We do want to mention that our channel does have the YouTube embed feature enabled.  Not all creators choose to enable this feature, and the ability to embed with the YouTube API embed feature can work with district filtering. Meaning, our YouTube videos can be viewed when embedded on a platform that uses an approved YouTube API embedding (such as Google Slides, Google Classroom, Schoology, Canvas, Edpuzzle [if their embed feature and not upload feature], Nearpod, etc) while a filter is used (after being set up correctly) to block the ability to navigate to YouTube. When using the YouTube embed code, the viewer does not actually have to navigate to YouTube to view the video.
<<Previous
    Picture

    About This Page

    This page features some of Pinky's favorite instructional technology websites, apps, online resources, response systems, and other tools. Please always read the terms and privacy policy of any technology tool that you plan to use in the classroom.
    Disclosure? If we share a tool or website on this page, it's because we like it and find it useful. We don't have affiliate links on this blog. If we use affiliate links at any point on this blog, we will announce on the individual post.

    Topics

    All
    BrainRush
    Chromebook
    Chrome Extensions/apps
    Collaboration
    DocHub
    Formative Assessment
    GIFs
    GoFormative
    Google
    ITunes U
    Kahoot
    Kami
    Linoit
    OneNote
    Padlet
    PDF
    Pinterest
    Plickers
    Poll Everywhere
    Quizizz
    Response Systems
    Review
    Science Resources
    Student Creators
    Student Feedback
    Symbaloo
    Teacher Productivity
    TodaysMeet
    Translations
    Twitter
    Videos/YouTube
    Vocabulary

Picture
Copyright © 2013-2022 Amoeba Sisters LLC 
Terms of Use/ Press Kit/ Contact Us & Privacy Policy/ Support Us
  • About
    • About Us
    • Press Kit
    • Milestones
    • Contact Us
  • Creations
    • Videos
    • GIFs (animations)
    • Paramecium Parlor Comics
    • Webtoon
    • Student Creators
  • Educators
    • Handouts and Resource Links
    • Unlectured Series
    • Playlist
    • Pinky's EdTech Blog
    • Texas Teachers
    • Translations
  • Speaking
  • Store
  • Support Us
  • Terms of Use